Actualmente, creo que una de las propuestas culturales más interesantes de la ciudad de Barcelona es la exposición que prepara el CCCB para el año 2012 titulada Pantalla Global. Según dicen los promotores en la web, es una exposición que explora el poder de la pantalla en la sociedad actual. Pero más allá de relatos para la observación pasiva del observador, esta exposición pretende dinamitar el concepto de participación generando dinámicas para la acción o si se quiere para la co-creación del público durante todo el proceso de preparación, montaje y exposición de la Pantalla Global. Escuchemos en este video a dos de sus valedores.
pro
En fotografía el error de paralaje se produce cuando se utiliza un visor que no está montado en el mismo eje que el objetivo, lo que nos lleva a obtener imágenes parciales de lo observado. De forma analógica, este blog quiere reflexionar sobre temas de actualidad en comunicación y cultura, consciente de que cada anotación puede ser un error de paralaje que ha de ser corregido o aumentado por muchos otros observadores.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Medellín-Barcelona
La Cátedra Médellín-Barcelona es una acción coordinada por la Fundación Kreanta para generar procesos de intercambio de conocimientos y experiencias entre colectivos de las dos ciudades. La educación, la red de bibliotecas, el urbanismo y la música son algunos de los ámbitos sobre los cuales las personas comparten su presente y futuro. Un diálogo que permite la trashumancia y la construcción de redes culturales basadas en el reconocimiento de la diferencia como insumo para la creación y la amistad. El 7 de noviembre en el auditorio de la Pedrera, se llevó a cabo una presentación de diversas acciones educativas en sectores de la ciudad de Medellín, algunos muy afectados por conflictos violentos. El auditorio aplaudió con fuerza la experiencia del joven rapero Jeison, coordinador general de la Red de Hip Hoppers La Elite, un proyecto musical para la inclusión social.
Anotaciones creativas
Dando un paseo por Slideshare, me he encontrado esta presentación útil y creativa sobre cómo escribir para el blog.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Marketing de la enfermedad
Siempre mantenemos una sospecha sobre aquellos comportamientos sociales condicionados por las lógicas e intereses de la industria y el mercado. El siguiente video pone sobre la mesa el tema de la enfermedad y los productos farmacéuticos. Una relación que resulta preocupante.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Desarrollo Humano 2011
El PNUD ha presentado el Informe sobre Desarrollo Humano 2011 con el título Sostenibilidad y Equidad: Un mejor futuro para todos. El informe hace énfasis en la necesidad de tomar medidas urgentes para controlar el cambio climático, la degradación medioambiental y las profundas desigualdades económicas y sociales entre países y al interior de ellos mismos. En el informe también se presenta un listado de 187 países clasificados en función del IDH. Noruega ocupa de nuevo el primer lugar como el país donde mejor se vive y España ocupa el puesto 23. Esta tabla suele modificarse para algunos estados al considerar el IDH-D que examina las desigualdades interna, por ejemplo, Estados Unidos pasa del 4 al 23.
El informe se puede descargar completo desde la página de PNUD, está en cinco idiomas.
El informe se puede descargar completo desde la página de PNUD, está en cinco idiomas.
Reputación Digital
¡Googlelízate sin miedo! es la consigna que propone Cristina Aced, periodista especializada en comunicación corporativa y social media. No se trata simplemente de una nueva palabreja que no registra la RAE, sino toda una consigna que tiene que ver con la gestión proactiva de la reputación digital.... ¿qué? dirán algunos, ¿reputación digital? pues si, es un camino hacía la construcción de la identidad digital que como explica Aced, es nuestro ADN, esas características que nos definen y nos hacen únicos.
Creo que es tema interesante para la reflexión. Si en la vida cotidiana tenemos identidades fragmentadas, será posible construir esa unidad en la red?
Creo que es tema interesante para la reflexión. Si en la vida cotidiana tenemos identidades fragmentadas, será posible construir esa unidad en la red?
Festival de Teatro Iberoamericano
El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá enciende motores con el lanzamiento oficial de su XIII edición que se realizará entre el 23 de marzo y el 8 de abril de 2012. El festival, que ha logrado un destacado reconocimiento mundial, reunirá en esta ocasión a 45 compañías internacionales de los 5 continentes y a 60 compañías nacionales, en total, unos dos mil artistas que convertirán a la capital colombiana en un gran escenario.
El siguiente video nos resume la historia del festival y de su fundadora, una argentina que logró realizar en Colombia el sueño de toda su vida. El video corresponde a la edición del 2010, año en el que Catalunya fue invitada de honor.
El siguiente video nos resume la historia del festival y de su fundadora, una argentina que logró realizar en Colombia el sueño de toda su vida. El video corresponde a la edición del 2010, año en el que Catalunya fue invitada de honor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)